El cuento Fifi la brebis de Catherine Arhex en zuberotarra: Fifi ardittoa [La ovejita Fifi]
- Detalles
El cuento Fifi la brebis que Catherine Arhex ha escrito en francés para los niños, ahora está disponible en zuberotarra: Fifi ardittoa. Catherine Arhex, de Ligi-Licq, es a la vez la autora de las ilustraciones del libro y el mauleonés Panpeia Etxebarne lo ha traducido al euskara. La editorial Osolasba de Goes, en Bearn, ha propuesto realizar una edición bilingüe de Fifi ardittoa.
Fifi ardittoa no es la primera labor de traducción del presidente de Sü Azia Panpeia Etxebarne. En 2010 tradujo al zuberotarra el libro Sweet Promised Land (Mon père était berger en francés) del autor estadounidense de origen suletino, con el nombre de Aita artzain zen, y este año ha traducido El principito, famoso libro de Antoine de Saint-Exupéry, bajo el título de Printze ttipia. Sü Azia ha sido la editorial de ambas obras.
Para encargar Fifi ardittoa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Precio: 10 euro + gastos de envío
Para obtenerlo directamente: Sü Azia Maison du Patrimoine 64130 Mauléon Tél : 05 59 28 05 67
Para encargar Printze ttipia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Precio: 17 euro + gastos de envío
Para encargarAita artzain zen: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Precio: 20 euro + gastos de envío
La pastoral Gerezien Denbora
- Detalles
El año 2014 ha sido muy productivo en lo que a pastorales se refiere. No han sido ni una ni dos, sino tres las pastorales que hemos podido ver.
En primavera tuvimos Akitaniako Alienor (Leonor de Aquitania) de Jean-Michel Bedaxagar en Mauléon, a comienzos del verano Gerezien denbora (El tiempo de las cerezas) de Itxaro Borda en Bayona y finalmente Petti buhame (Pierre el bohémio) de Pierre-Paul Berçaits en Garindañe. Por muy sorprendente que pueda parecer, no es el primer año en el que hay tres pastorales. En 1909, por ejemplo, se representó Roland eta Abraham (Roldán y Abraham) en Urdiñarbe y Les quatre fils d’Aymon (Los cuatro hijos de Aymón) en Mendikota.
Dos palabras a propósito de Gerezien denbora. Se presenta como una “pastoral post-industrial” o como una “pastorale urbana”. Representada en Bayona el 29 de junio y en Itsasu el 20 de julio, la autora Itxaro Borda no la ha escrito en dialecto suletino. Sin embargo, respeta todas las reglas de la pastoral y,definitivamente, aunque no ha sido creada ni representada en Zuberoa, podemos decir que fue / es una auténtica pastoral. Cuenta una historia de amor a comienzos del siglo XX entre luchas y huelgas de los obreros de las fundiciones de Boucau.
En definitiva, un buen trabajo
La Asamblea General de Sü Azia en 2014
- Detalles
La Asamblea General de Sü Azia en 2014 será el viernes, 7 de noviembre, a las 18:30 en la Casa del Patrimonio de Mauleón-Lextarre.
Todos los bascófilos son bienvenidos.
La pastoral Ederlezi
- Detalles
La pastoral EDERLEZI se estrenó en Gotañe el 24 de marzo de 2013 dentro del festival Xiru. Escrita por Mixel Etxekopar, fue representada el 25 de agosto de 2013 en Arrosa y el 17 de mayo de 2014 en Pamplona.
EDERLEZI es una fiesta importante de primavera para los gitanos.
La pastoral cuenta la historia de una madre y sus siete hijos gitanos que recorre los siglos a través del País Vasco; desde el siglo XVII hasta el XXI y desde Bizkaia hasta Zuberoa.
Estos personajes serán, a lo largo del tiempo, testigos y participantes de todos los grandes acontecimientos que en este pueblo han sucedido. Se trata, en definitiva, de una historia de ficción que narra la vida de los gitanos en Euskal Herria.